01. Identifica Su Comunidad
02. Delinea Sus Planes

Caminando Juntos:

Un año Desarrollando una Comunidad con Propósito en Colegialidad y Formación Espiritual

Serve Clergy (Servicio al Clero) lo invita a solicitar una subvención de Caminando Juntos para ayudar a fomentar la colegialidad y la conexión genuina con Jesucristo, junto con colegas del Pacto. La subvención Caminando Juntos fomenta aquellos valores que compartimos en el Pacto de responsabilidad y amistad, tal como se expresa cuando nos hacemos mutuamente la pregunta,

  • “¿cómo está tu relación con Dios?” y al afirmar que
  • “somos compañeros de todos los que temen a Dios y honran sus preceptos”.

$750 POR PERSONA - SIETE PERSONAS MÁXIMO

Esta subvención Caminando Juntos dará apoyo económico a cinco y hasta siete colegas que compartirán juntos durante un año formando una comunidad de confianza, expresando su fe y vida cristiana en un espacio sagrado. Esta comunidad la llamaremos Comunidad con Propósito.

La subvención ofrece hasta $5,250 por un año ($750 por participante, hasta siete), más un honorario adicional de $500 para el convocante). Los participantes pueden decidir entre ellos cómo utilizar y distribuir los fondos, dentro de las categorías requeridas que se describen a continuación.

Por favor incluya los nombres y correo electrónico de los participantes de su comunidad con propósito:

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
01. Identifica Su Comunidad
02. Delinea Sus Planes

DESCRIBA SUS PLANES EN DOS PASOS

Primer Paso. Proporcione un párrafo de introducción en el que describa el enfoque, el propósito y las características de esta comunidad con propósito. Debe incluir aspectos tales como si quienes serán los participantes, su género, si son pastores principales, o líderes de jóvenes o niños, personal denominacional, BIPOC (raza), multietnicidad, miembros de la misma Conferencia. Por favor identifique el nombre de la persona que será el Coordinador de la Comunidad con Propósito.

Por ejemplo, puede completar la siguiente una frase: "Dentro de un año, como resultado de esta comunidad con propósito, nos gustaría ____________________________________". Escriba todos sus objetivos de esta forma para poder evaluar después los resultados deseados.

Segundo paso.  Escriba un plan general para su Comunidad con Propósito en las tres categorías o tipos de encuentros enumerados a continuación. Este plan debe tener en cuenta cómo lograr los objetivos finales y los resultados deseados.

 

1) Reuniones mensuales por Zoom o presencialmente:

  • Describa el propósito y el plan general de estas reuniones mensuales ya sea por Zoom o presencialmente.
  • Explique en qué forma estas reuniones mensuales contribuirán a los resultados generales deseados para su Comunidad con Propósito.
  • Describa un recurso que será financiado por esta subvención, por ejemplo, un libro, un video, una obra de arte o un podcast. Este recurso será un medio para crecer en unidad, colegialidad y en su relación con Jesucristo.
  • Identifique el nombre de la persona responsable de organizar y planear las reuniones mensuales.

2) Reunión y participación en un evento de la Iglesia del Pacto Evangélico:

  • Presente un breve bosquejo sobre cómo su comunidad con propósito podría reunirse y compartir diferentes actividades en eventos de la Iglesia del Pacto. Los gastos serán cubiertos con esta subvención. Por ejemplo, asistir a reuniones de conferencias regionales, reuniones anuales, o participar juntos en Jornada por la Justicia, ELEVA, Sankofa, Midwinter o Gather.
  • Explique en qué forma la participación en estas reuniones contribuirá a los resultados generales deseados para su Comunidad con Propósito.
  • Identifique el nombre de la persona responsable de organizar y planear la reunión en un evento de la iglesia del Pacto.

3) Retiro presencial antes de la mitad del año.

  • Describa un plan general sobre cómo su comunidad asistiría presencialmente a un retiro antes de la mitad del año el cual financiará la subvención.
  • Identificar parámetros para el retiro. Incluya la posible ubicación geográfica, la duración del retiro y el tema en general. Especifique algunos detalles del tipo de retiro por ejemplo si es un retiro espiritual en silencio, un retiro en la naturaleza o un retiro de arte o música, y si habrá dirección espiritual disponible.
  • Explique de qué forma el esquema del retiro presencial se alinea con los objetivos generales que quiere lograr para su Comunidad con Propósito.
  • Identifique el nombre de la persona responsable de organizar y planear el retiro presencial.

PROPUESTA DE PRESUPUESTO

Puede presentar su propuesta de presupuesto en el cuadro de texto a continuación o cargar un documento separado utilizando el espacio de carga de archivos. Si tiene alguna pregunta o inquietud, puede comunicarse con Marti Burger en marti.burger@covchurch.org.

Delete all uploads
Choose files or drag here
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20